Semana Santa: Fundación Haghenbeck llama a priorizar el bienestar animal durante las vacaciones

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Semana Santa: Fundación Haghenbeck llama a priorizar el bienestar animal durante las vacaciones

PR Newswire

  • La organización comparte recomendaciones clave para familias que viajarán con sus animales de compañía o las dejarán al cuidado de terceros, recordando que el bienestar animal también es parte de una cultura del cuidado.

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril de 2025 /PRNewswire/ — En cada temporada vacacional, miles de familias mexicanas se trasladan dentro y fuera del país. Mientras tanto, sus animales de compañia —perros y gatos en su mayoría— enfrentan cambios abruptos en su entorno, largos traslados o cuidados improvisados. Frente a esta realidad, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P., institución con más de 40 años de trayectoria dedicada a la protección y bienestar de los animales en México, hace un llamado urgente a planificar esta Semana Santa de manera responsable, considerando no solo la comodidad de las personas, sino también el bienestar físico y emocional de los animales de compañía.

Tanto si los animales viajan con sus familias como si se quedan en casa o en una guardería, es indispensable asegurar condiciones que respeten sus necesidades. Llevar a una animales de compañía implica prever cada parte del viaje: desde el trayecto hasta el destino, contemplando periodos de descanso, acceso a agua limpia, espacios adecuados para su tamaño, temperatura ambiente, rutinas estables y atención veterinaria si fuera necesaria. No todos los destinos son aptos, y no todos los animales están en condiciones de viajar largas distancias o tolerar cambios bruscos.

En caso de viajar con animales de compañía, es importante anticipar posibles factores de estrés: los cambios de ambiente, la presencia de multitudes, el ruido excesivo o los trayectos largos pueden afectar su bienestar. 

Se recomienda empacar un kit de viaje que incluya su alimento habitual, platos para agua y comida, una manta o cama que reconozcan como propia, bolsas para desechos, sus juguetes favoritos y, si es necesario, sus medicamentos. También es recomendable investigar previamente si el lugar de destino acepta animales de compañía y qué servicios cercanos existen en caso de emergencia veterinaria.

Si el perro o gato se queda en casa, lo ideal es que una persona de confianza la visite al menos dos veces al día para alimentarla, limpiar su espacio, jugar con ella y monitorear su comportamiento. Es útil dejar instrucciones escritas sobre su rutina diaria, hábitos, miedos y preferencias. 

Si permanece en una guardería, se debe preguntar si cuentan con supervisión 24/7, protocolos ante enfermedades o emergencias, y si respetan tiempos de juego, descanso y socialización. En todos los casos, mantener el mayor grado de normalidad posible en sus hábitos es una forma efectiva de reducir el estrés.

Para orientar estas decisiones, la Fundación promueve la adopción de las Cinco

Libertades del Bienestar Animal, reconocidas desde 1965 por organismos internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal. Estas libertades incluyen: vivir libre de hambre y sed; sin incomodidades físicas; sin dolor, lesiones o enfermedades; con la posibilidad de expresar su comportamiento natural; y sin miedo ni angustia. Además, incorpora el enfoque de los Cinco Dominios del Bienestar Animal, que considera de forma integral los aspectos nutricionales, ambientales, sanitarios, conductuales y mentales de cada individuo.

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

“El bienestar animal no es una opción, es una obligación ética. Las Cinco Libertades nos recuerdan que cada perro y cada gato tiene derecho a vivir sin hambre, sin miedo, sin dolor, y con la posibilidad de comportarse como lo que son: seres vivos con necesidades propias. En vacaciones, como en cualquier otro momento, esos derechos deben respetarse”, afirmó Carmela Rivero, presidenta de la Fundación Antonio Haghenbeck y de LAMA.

La Fundación basa su trabajo en el principio de que cada animal merece una vida digna y un futuro seguro, operando bajo un modelo integral que incluye rescate, rehabilitación, esterilización y adopción responsable. A través de su programa Cambia un Destino, garantiza atención médica, rehabilitación física y emocional para los animales rescatados, así como procesos de adopción estructurados que les permiten integrarse a nuevos hogares. Solo en 2024, la Fundación realizó más de 34,500 cirugías de esterilización como parte de su estrategia de control poblacional y reducción del abandono.

Durante Semana Santa, cuidar a los animales de compañia no es opcional: es una forma concreta de reforzar una convivencia más justa, compasiva y ética. La Fundación continúa trabajando con gobiernos, asociaciones civiles y voluntarios para asegurar un impacto sostenible y construir una cultura de protección animal sólida en México.

Contacto: [email protected] , Milagros Oreja, 5536994501 

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2666859/Mascota_1.jpg

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2666860/Mascota_2.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/semana-santa-fundacion-haghenbeck-llama-a-priorizar-el-bienestar-animal-durante-las-vacaciones-302430816.html

FUENTE Fundación Antonio Haghenbeck

contador

Publicidad