Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Rendimiento de las exportaciones de sake en 2024
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250205404825/es/
La Asociación Japonesa de Fabricantes de Sake y Shochu (JSS) ha publicado los datos de exportación de sake de 2024. El valor total de las exportaciones alcanzó los 43 500 millones de yenes, lo que supone un aumento del 6% con respecto al año anterior, con 3,45 millones de cajas (que equivalen a 9 litros) enviadas a una cifra récord de 80 países. Desde 2020, el valor de las exportaciones se ha multiplicado por 1,8, el precio unitario medio se ha multiplicado por 1,3 y el número de destinos de exportación se ha ampliado en 19. Los mercados en los que se vende sake prémium han experimentado un crecimiento significativo en los últimos cinco años.
Por regiones, Asia representó el 61% del valor total de las exportaciones, pero experimentó un ligero descenso interanual. Sin embargo, Corea del Sur registró un crecimiento notable del 29%, mientras que Tailandia y Malasia también obtuvieron buenos resultados. Norteamérica registró un aumento del 27%, impulsado por la adopción de los productos en la alta cocina. Europa Occidental creció un 18% interanual, multiplicándose por 2,5 en cinco años gracias a las colaboraciones de la industria vinícola. Las exportaciones al Reino Unido y Francia, en particular, se multiplicaron por 3 y por 2,6, respectivamente.
Iniciativas clave de 2024 de la JSS y perspectivas de futuro
Con el objetivo de dar a conocer el sake en todo el mundo, la JSS ha reforzado su colaboración con la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) y la Union de la Sommellerie Française (UDSF). En 2024, la JSS organizó una clase magistral en el ASI Boot Camp de España para formar a jóvenes sumilleres sobre el sake. Además, la JSS participó en ferias internacionales, como ProWein, ProWine São Paulo y Warsaw Wine Experience, para ampliar los canales de distribución.
Your ads will be inserted here by
Easy Plugin for AdSense.
Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.
Un hito clave en 2024 fue la inclusión del sake en la tarea de servicio de la final del Concurso de la ASI al Mejor Sumiller de Europa, África y Oriente Medio 2024, lo que aumentó su reconocimiento entre los sumilleres. Además, el registro de los «Conocimientos y habilidades tradicionales de la elaboración de sake con moho koji en Japón» como Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en diciembre de 2024 ha favorecido la presencia mundial del sake. En 2025, la JSS pretende acelerar su expansión en América Latina, Europa del Este y el Sudeste Asiático para impulsar un mayor crecimiento de las exportaciones.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20250205404825/es/
“El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal”.
– Business Wire